Debo reconocer que el descubrimiento del washi tape ha sido una gran novedad para mi.
Washi Tape es un tipo de papel realizado a mano con un método tradicional chino que se introdujo en Japón gracias a un sacerdote budista coreano, en torno al 610. El término está formado por una palabra japonesa y otra inglesa; Washi viene de la unión de 和 que significa armonía, paz, estilo japonés y 紙 que significa papel. Junto a tape —en español: cinta adhesiva— ambas definen una cinta de papel también llamada “masking tape” o en castellano “celo japonés” o “celo de papel decorativo.” El “washi” está fabricado a base de ingredientes naturales como plantas, bambú, cáñamo, arroz o trigo y su principal diferencia con el papel ordinario es la ausencia de químicos en su proceso de producción. Actualmente varias marcas los fabrican como una cinta adhesiva con diversos diseños.
Mi mesa de cocina estaba literalmente para llorar. Es por eso que "tapicé" su cubierta con washi tape de 3M que compré en la Librería Nacional (4.990 el set). En la mesa utilicé dos sets más 1 masking tape con diseño también de 3M.
Finalmente la barnicé con una barniz marino transparente. (Se demora 12 horas en secar). Así se limpia con un paño húmedo y listo!