Sigue mis tableros e ideas

Mostrando entradas con la etiqueta petunia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petunia. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

Ponchito para Olivia y sus paseos





    Me gustan los ponchos con mucho colorido. Por eso escogí esta lana Tiara de Petunia. Existe en         varios tonalidades. Es fácil y muy rápido de hacer.
    Este precioso poncho se hace en una sola pieza. Inicia por el cuello, el que se puede coser y       cerrar .hasta arriba o dejarlo abierto y cerrar con botones.



Hasta 6 meses
- 130 gramos de lana
- Palillos Nº 5 para el cuello y No 5,5 para el cuerpo.

Urdir  56 puntos t tejer 10cms en punto elástico.
Continuar con palillos 5,5 y tejer:


1ra corrida:: 8 puntos derecho, 2 puntos revés, 8 puntos
derecho que formarán la trenza, 2 puntos revés, 16
puntos derecho, 2 puntos revés, 8 puntos derecho
para la otra trenza, 2 puntos revés, y 8 puntos derecho.


2da corrida y todas las pares, se tejen todos los puntos como se presentan.

3a corrida: 8 puntos derecho, 1 aumento al derecho, 2 puntos
revés, 8 puntos derecho, de la trenza, 2 puntos revés, 1
aumento al derecho, 16 puntos derecho, 1 aumento al
derecho, 2 puntos revés, 8 puntos derecho, de la trenza, 2
puntos revés, 1 aumento al derecho, 8 puntos derecho.


5a corrida, 9 puntos derecho, 1 aumento al derecho, 2
puntos revés, 8 puntos derecho de la trenza, 2 puntos
revés, 1 aumento al derecho, 18 puntos derecho, 1 aumento
al derecho, 2 puntos revés, 8 puntos derecho, de la trenza,
2 puntos revés, 1 aumento al derecho, 9 puntos derecho.


Seguir así, realizando los aumentos en la misma forma, y realizando los cruces de las trenzas cada 6 hileras, hasta tener un largo total de 30 centímetros.
Luego terminar el poncho con 3 centímetros en punto santa clara correteado.






¿Cómo se hace la trenza?
Sobre los 8 puntos que corresponden a la trenza: sacamos en aguja auxiliar 2 puntos derecho y los dejamos delante de la labor, tejemos los siguientes dos puntos al derecho, a continuación tejemos al derecho, los puntos de la aguja auxiliar, luego sacamos en aguja auxiliar, los siguientes dos puntos y los dejamos detrás de la labor, tejemos los siguientes dos puntos al derecho y luego también al derecho los puntos de la aguja auxiliar. Repetiremos estos cruces, cada 6 hileras.!
Terminados los 3 centímetros de punto Santa Clara, cerramos todos los puntos, sin ajustar y cortamos la hebra. Coser el costado.


Una vez terminado el poncho, se puede dejar así o colocar flecos en el borde.